ASOCIACIÓN MEXICANA DE DOCENTES DE ARTE

SOMOS AMDA

La Asociación Mexicana de Docentes de Artes te da la bienvenida.

Trabajamos para revalorizar y dignificar las Artes y sus docentes dentro y fuera de la escuela.

Consideramos que las artes son científicamente completas y las ciencias artísticamente inquietas y que la educación es un acto creativo.

Nuestro sueño es ver a las artes como una parte integral de la educación, escuelas creativas que fomenten el aprender a SER a través del ARTE en todo sentido para todos y para todo.

Para nosotros la educación artística es un medio para lograr una sociedad libre, segura y feliz, donde las artes sean valoradas y respetadas como una parte fundamental de la cultura humana.

Somos los defensores del ARTE en el sistema educativo

Historia

AMDA es una asociación civil creada por docentes de Arte en México en 2021, con el objetivo de fortalecer al gremio de artistas y docentes de arte en el país. Hasta ese momento, el trabajo de los artistas dentro de las escuelas no era reconocido como constructor de aprendizaje, lo que dejaba a los docentes de arte fuera del sistema de acción y reconocimiento académico, las posibilidades de investigación y el mejoramiento de sus comunidades de aprendizaje.

Los docentes de arte son agentes políticos de cambio y constructores artísticos de cultura, por lo que es necesario reconocerlos como tal. En 2022, AMDA logró el reconocimiento ante USICAMMM de su labor como docentes y ha trabajado para buscar mejoras para los docentes de todo el país.

En 2023 AMDA, se conforma como la fuerza que transforma la idea de aprender a SER A través del ARTE dentro de las escuelas de México.

En el futuro seguiremos luchando por el reconocimiento del trabajo de los docentes de Arte y por el fortalecimiento del gremio, para poder mejorar la educación artística en el país.

IDEOLOGÍA AMDA

En la Asociación Mexicana de Docentes de Artes, A.C. establecemos la importancia de la educación artística como un derecho humano fundamental y como una herramienta para el desarrollo integral de las personas y la construcción de sociedades más justas y equitativas.

Enfatizamos la necesidad de dignificar y revalorar las artes, tanto dentro como fuera de la escuela, y promovemos una educación integral que fomente la creatividad, la sensibilidad, el pensamiento crítico, la empatía y el aprender a SER de los estudiantes.

La asociación también se compromete y trabaja en colaboración con otros actores sociales para impulsar políticas públicas y prácticas educativas que promuevan el acceso equitativo a una educación artística de calidad para todos.

NUESTRAS ACCIONES PRINCIPALES

Definir una postura integradora y filosofía que dé voz y voto a los maestros de arte y se dirija a las autoridades educativas de México.
Crear una red de colaboración entre instituciones educativas nacionales e internacionales con AMDA.
Establecer una agenda de trabajo nacional en línea con los coordinadores de cada entidad federativa.
Destacar la importancia de la educación artística dentro de la educación general a través de los medios de comunicación locales y nacionales.
Organizar talleres, cursos, diplomados y otras actividades en coordinación con instituciones educativas y organizaciones relacionadas, tanto de forma virtual como presencial.
Conmemorar el aniversario de la asociación con una reunión anual de maestros de arte cada 23 de abril.
Organizar foros, congresos, seminarios, acuerdos, grupos de trabajo y simposios a nivel nacional e internacional para abordar temas relacionados con la educación artística progresiva en el siglo XXI.

PARTICIPA CON NOSOTROS

ASOCIACIÓN MEXICANA DE DOCENTES DE ARTE

AMDA