Mónica Pérez
MONIXX
Escultora
Artista Visual
Transdisciplinaria
ARTISTA
EXODISCIPLINARIA
El arte: Herramienta para construcción de conocimiento colectivo.
Intersección entre materialidad, tecnología y el conocimiento tácito. Fusionando tradición con innovación mediante proyectos colaborativos.
¿Puede el arte transformar y generar nuevas formas de aprendizaje, estableciendo vínculos entre la práctica artística, la construcción de identidad y la producción de conocimiento a través del proceso Artístico?
Mónica Pérez Quintero (Monixx)
Artista visual, escultora e investigadora en el cruce entre arte, tecnología y pensamiento contemporáneo. Formada en la Licenciatura y la Maestría en Artes Visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha orientado su trayectoria hacia la construcción de conocimiento desde las artes, desarrollando metodologías transdisciplinarias que exploran tanto lo material como lo conceptual.
Su práctica se centra en la escultura con materiales primarios —madera, piedra, yeso, barro, cera y lana—, expandida hacia dispositivos maquínicos y transmediales que ponen en tensión lo natural, lo tecnológico y lo humano. En este horizonte ha desarrollado el concepto de la Quinta Máquina, una teoría y práctica que entiende al arte como un ensamblaje vivo de fuerzas, procesos y activaciones en red.
En el terreno académico e investigativo, Monixx trabaja en la construcción de archivos experimentales y plataformas de conocimiento que integran inteligencia artificial, escritura compartida y procesos de documentación artística. Su proyecto Exonimia —en colaboración con Anareli Cervantes— propone líneas de investigación y activación que articulan memoria, archivo y práctica artística como formas de pensamiento crítico y metodológico.
Su obra y reflexión buscan tender puentes entre tradición y futuro, defendiendo la materialidad del hacer artístico al tiempo que explora las derivas digitales y tecnológicas como territorios de investigación y creación.