
Mónica Pérez
MONIXX
Escultora
Artista Visual
Transdisciplinaria
ARTISTA
EXODISCIPLINARIA

El arte: Herramienta para construcción de conocimiento colectivo.
Intersección entre materialidad, tecnología y el conocimiento tácito. Fusionando tradición con innovación mediante proyectos colaborativos.
¿Puede el arte transformar y generar nuevas formas de aprendizaje, estableciendo vínculos entre la práctica artística, la construcción de identidad y la producción de conocimiento a través del proceso Artístico?
Mónica Pérez Quintero (Monixx) es escultora, artista visual e investigadora, egresada de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, donde también cursó la Maestría en Artes Visuales con especialidad en escultura. Su trabajo explora la relación entre materialidad, memoria y construcción de conocimiento a través del arte.
Desde hace más de 15 años, ha desarrollado una investigación en torno al concepto del artista enseñante, articulando archivos, procesos creativos y experiencias pedagógicas que cuestionan la forma en que se genera y se transmite el conocimiento desde las artes. Su práctica se despliega entre la escultura, el arte participativo y la documentación, creando dispositivos de activación que van más allá del objeto artístico.
Co-fundadora de la bina Exonimia, su trabajo se vincula con la investigación y la exploración de metodologías transmediales para la mediación artística. Ha participado en proyectos como el pódcast No Estás Solex y el encuentro «Los Platicaderos» en el CENART, espacios que han servido para la construcción de redes y el intercambio de saberes entre creadores.
A través de su investigación y práctica, Monixx propone la quinta máquina, un concepto que replantea la producción artística como un ensamblaje vivo de materialidad, tecnología y pensamiento colectivo, donde el arte no solo se observa, sino que se activa y transforma a través del uso y la interacción.