Seleccionar página

Mónica Pérez

MONIXX

Escultora

Artista Visual

Transdisciplinaria

ARTISTA

EXODISCIPLINARIA

El arte: Herramienta para construcción de conocimiento colectivo.

Intersección entre materialidad, tecnología y el conocimiento tácito. Fusionando tradición con innovación mediante proyectos colaborativos.

 

¿Puede el arte transformar y generar nuevas formas de aprendizaje, estableciendo vínculos entre la práctica artística, la construcción de identidad y la producción de conocimiento a través del proceso Artístico?

Mónica Pérez Quintero (Monixx)

Artista visual, escultora e investigadora en el cruce entre arte, tecnología y pensamiento contemporáneo. Formada en la Licenciatura y la Maestría en Artes Visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha orientado su trayectoria hacia la construcción de conocimiento desde las artes, desarrollando metodologías transdisciplinarias que exploran tanto lo material como lo conceptual.

Su práctica se centra en la escultura con materiales primarios —madera, piedra, yeso, barro, cera y lana—, expandida hacia dispositivos maquínicos y transmediales que ponen en tensión lo natural, lo tecnológico y lo humano. En este horizonte ha desarrollado el concepto de la Quinta Máquina, una teoría y práctica que entiende al arte como un ensamblaje vivo de fuerzas, procesos y activaciones en red.

En el terreno académico e investigativo, Monixx trabaja en la construcción de archivos experimentales y plataformas de conocimiento que integran inteligencia artificial, escritura compartida y procesos de documentación artística. Su proyecto Exonimia —en colaboración con Anareli Cervantes— propone líneas de investigación y activación que articulan memoria, archivo y práctica artística como formas de pensamiento crítico y metodológico.

Su obra y reflexión buscan tender puentes entre tradición y futuro, defendiendo la materialidad del hacer artístico al tiempo que explora las derivas digitales y tecnológicas como territorios de investigación y creación.

Instrucciones para entender la escultura en el siglo XXI

Instrucciones para entender la escultura en el siglo XXI.

prueba 3 Soberania de los datos

Imagina una piedra que cruje en el lecho seco de un río.Ese sonido es un dato.Una hoja que cae y raspa la corteza de un árbol.Ese roce es un dato.Un insecto que vibra en la espesura de la noche.Esa vibración es un dato. Cada fragmento de materia reclama su derecho a...

La madera me enseñó algo que ninguna pantalla podía darme:
Que la rigidez no es final, es solo el inicio.

Cada corte, cada pulido, es un acto de paciencia y escucha.
Porque crear no es imponer, es liberar lo que ya estaba dentro.

Así trabajo contigo: sin moldes, sin juicios, acompañándote a revelar la forma más auténtica de tu ser.

👉 Si sientes que el mundo digital te rigidizó, ven a soltarlo conmigo.
Escríbeme MADERA y te cuento cómo empezar.”

Canon

 Canon   Monixx / Mónica Pérez QuinteroInstalación transmedial – 2025   El cuerpo no siempre deja cicatrices. A veces deja preguntas.Esta escultura no se observa: se activa.Cada trazo, cada silencio, cada ráfaga del visitante es leído como un impulso que...

Soberanía del Cuerpo y Ética de los Datos

Imagina una piedra que cruje en el lecho seco de un río.Ese sonido es un dato.Una hoja que cae y raspa la corteza de un árbol.Ese roce es un dato.Un insecto que vibra en la espesura de la noche.Esa vibración es un dato. Cada fragmento de materia reclama su derecho a...
Autoretrato Monixx, 2025