
Monica Perez (Muñequita de ciudad)
Mónica Pérez Quintero es una artista y enseñante mexicana que ha enfocado su trabajo en la educación artística y la pedagogía crítica. Su trabajo se enfoca en la creación de espacios de aprendizaje y diálogo que promuevan la reflexión, la crítica y la creatividad en los estudiantes.
Ha desarrollado una variedad de proyectos y programas educativos en México y en otros países, incluyendo talleres de arte, cursos universitarios y programas de formación para docentes. Su trabajo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, y ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución en el campo de la educación artística y la pedagogía crítica.
Es también autora de varios libros y artículos sobre el tema de la educación artística y la pedagogía crítica, y ha participado en conferencias y eventos académicos en todo el mundo. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de una pedagogía más crítica, participativa e inclusiva en el campo de la educación artística.
El impacto de la obra de Mónica Pérez Quintero en el campo de la educación artística ha sido significativo y relevante. A través de su trabajo como artista y enseñante, ha logrado desarrollar una pedagogía crítica que promueve la reflexión, la creatividad y la participación activa de los estudiantes y docentes en el proceso de aprendizaje.
Entre los principales impactos de su obra se encuentran:
- La promoción de la inclusión y la diversidad: La obra de Pérez Quintero ha enfatizado la importancia de crear espacios de aprendizaje que promuevan la inclusión y la diversidad. A través de sus proyectos educativos, ha trabajado para romper con los estereotipos y las barreras culturales, y ha fomentado la participación activa de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje.
- La valoración del proceso sobre el resultado: Ha promovido la idea de que el proceso de creación es tan importante como el resultado final. Su trabajo ha destacado la importancia de la experimentación, la exploración y el diálogo en el proceso de aprendizaje artístico.
- La promoción de una pedagogía crítica: La obra de Pérez Quintero ha sido fundamental para el tránsito de una pedagogía más crítica y participativa en el campo de la educación artística. A través de su trabajo, ha logrado fomentar la reflexión y el diálogo sobre temas sociales, políticos y culturales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La obra de Mónica Pérez Quintero es fundamental para el desarrollo de una educación artística más inclusiva, participativa y crítica en México.
Su trabajo ha inspirado a muchos artistas y docentes a repensar sus prácticas pedagógicas y a trabajar por una educación más creativa y transformadora.
“La educación es un tema que me apasiona y que he explorado a través de mi trabajo como escultora. Aunque no es mi especialidad académica, lo veo como un pretexto para investigar y desarrollar ideas que se materializan en distintos resultados, como gráficos, teorías, objetos y experiencias humanas. La escultura me ha enseñado a proyectar este objeto de contemplación y análisis hacia el espacio, dotándolo de tiempo y material. Es una forma de vida que elijo investigar y desarrollar como artista.”
Monica Perez , El plato de hoy.